Semillero de Futuro ya está en marcha (beneficia a pequeños productores rurales, madres y niños)

Semillero de Futuro es el programa de Responsabilidad Social creado para colaborar con aquellas Organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades, focalizado especialmente en madres y niños; y que este año suma también a los pequeños productores rurales como beneficiarios. Hasta el 1° de abril, aquellas instituciones que quieran participar de la edición 2019 del programa, podrán presentar proyectos - solicitando un monto entre US$ 8.000 y US$ 20.000.

Los proyectos deberán estar  relacionados con innovación y tecnología en nutrición y alimentación, capacitaciones en sanidad alimentaria, producción y elaboración de alimentos, buenas prácticas de manufactura y desperdicio de alimentos, entre otros.

En una primera etapa, por medio de un Comité Evaluador multidisciplinario, se seleccionarán los proyectos beneficiarios. Cada uno de ellos tendrá la posibilidad de ampliar su iniciativa o de presentar una nueva para pasar a una segunda etapa de votación, donde el Comité seleccionará tres proyectos finalistas que recibirán un apoyo económico adicional de US$ 20.000.

En esa última etapa, se invitará a la comunidad a votar a través de la web para elegir entre los tres proyectos finalistas. La iniciativa que obtenga mayor cantidad de votos recibirá el beneficio adicional de una Capacitación relacionada con la temática de su proyecto. Durante sus 11 ediciones, se destinaron más de US$ 4 millones  a 484 proyectos sociales sustentables de 312 organizaciones, beneficiando a más de 164 mil personas en la región.

En la primera etapa de la edición 2018 del programa, La Asociación Civil “Unidos por los niños” de la ciudad de Montevideo, fue beneficiada con su proyecto “Unidos por la alimentación del futuro” que consistió en implementar un programa de desarrollo y manejo de huerta y talleres de capacitación en nutrición y cocina orientados a madres, niños y adolescentes. La iniciativa recibió un apoyo económico de US$ 14.500  que benefició de manera directa a más de 90 niños y familias.


El Programa de Responsabilidad Social, Semillero de Futuro 2019 es financiado por la Fundación Monsanto, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades, ofreciendo un apoyo financiero sustentable a los que más lo necesitan. En esta edición, el monto destinado a este programa regional será de US$ 660.000.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.