Se vienen más lácteos de Coca-Cola a la región (ya está Hugo que mezcla leche y jugo)

La compañía de bebidas siempre dice que monitorea distintos nichos donde entrar. Además de refrescos ya vende aguas, aguas saborizadas, energizantes, yeba mate y ahora parece que se mete en el terreno de los lácteos. Quizás todavía no en Uruguay pero es un hecho que la compañía ingresará en ese negocio que mueve unos US$ 20.000 millones en Latinoamérica. Las intenciones fueron expresadas en el marco de un encuentro anual con medios que organizan Femsa (firma controladora de Coca-Coca Femsa) y Oxxo una cadena de tiendas “de conveniencia”. Luego de la compra de la panameña Estrella Azul, líder en la producción de lácteos y derivados, vendría la expansión de la empresa en la región.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.