¡Se vienen los clics de noviembre! (llega nueva edición de Ciberlunes)

Desde el lunes 3 y hasta el miércoles 5, más de 110 marcas participarán en una nueva edición de Ciberlunes, la iniciativa comercial organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay que esta vez llega con hasta 70% off.

Con el propósito de continuar fomentando las ventas de productos y servicios a través de internet, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay pone en marcha el lunes una nueva edición de Ciberlunes, que se realizará hasta el miércoles 5 de noviembre.

Durante esos días, los compradores podrán acceder a ofertas y descuentos de hasta 70% en artículos de vestimenta, calzado, accesorios, tecnología, electrodomésticos, belleza y salud, viajes y turismo, hogar y bricolaje, servicios, entretenimiento, alimentos y bebidas, entre otros.

Entre las más de 110 marcas que participarán se destacan Divino, Stienda, Arredo, Assist Card, Colonia Express, Cover Company, El Emporio del Hogar, JBL, Jetmar, La Espumeria, LOi, Mercado Libre, Movistar, MundoMac, Nespresso, Pc Discount, Sodimac, Tiendamia, Tienda Soy Santander, TocToc Viajes y Viajes Soy Santander.

Desde su primera edición en 2014, Ciberlunes se ha posicionado como uno de los principales eventos del comercio electrónico en Uruguay.

Ciberlunes se ha convertido en un evento de referencia que impulsa la transformación digital del comercio en Uruguay. Cada edición fortalece la confianza en el canal online, genera nuevas oportunidades para las empresas y brinda a los consumidores una experiencia de compra accesible, práctica y segura”, afirmó Andrés Marrero, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.