Se termina el “cero kilo” en las aduanas entre Uruguay y Argentina

A partir del 3 de julio dejará de regir la política aplicada por la Dirección Nacional de Aduanas conocida como “cero kilo”. Esto determina el fin de la medida en pasos fronterizos con Argentina debido a la coyuntura económica.

La medida había sido adoptada en 2013, debido a la diferencia cambiaria con el país vecino que alentaba a la compra de productos argentinos y perjudicaba las fuentes de trabajo en Uruguay.

Debido a la nueva coyuntura económica, a partir del próximo 3 de julio la medida dejará de regir en las administraciones de Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Fray Bentos, Paysandú, Salto y Bella Unión.

Asimismo, Aduanas informó que continúa vigente el decreto n.º 572/994, del 29 de diciembre de 1994, por el cual, si el ciudadano permanece en el exterior más de 24 horas, se ampara al régimen de turistas. Esta normativa habilita a ingresar hasta US$150  en mercaderías por las fronteras terrestres de forma individual.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.