Se largó El Gurú del Mundial (el "prode" de InfoNegocios y PedeOlmos).

El juego es simple: hay que pronosticar los resultados de los partidos del Mundial de Sudáfrica y sumar puntos. Así, si acertás que Sudáfrica le gana a México -por ejemplo- ganás 2 puntos y si además acertás el resultado exacto sumás otros 3 (o 1 si sólo acertás uno de los scores y 0, claro, si le pifiás a todo). Habrá premios a la persona que más puntos acumule en la ronda clasificatoria y en la siguientes etapas (octavos, cuartos, semis y finales), con la posibilidad de "re-engancharte" si alguno de tus equipos no pasan a la siguiente ronda (eso descuenta puntos, claro). Habrá copa de amigos y copa de marcas, pero mucho más fácil que explicarlo es jugarlo, una prerrogativa que sólo tendrán los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay. ¿Te prendés? Entrá aquí y armá tus pronósticos ahora mismo porque en caso de empate por puntos no vamos a penales sino que gana el jugador que antes hizo sus predicciones.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.