Se busca: Tatitos, Charoná o Maxianimados versión siglo XXI. Hay $3,6 millones en juego

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), abrió un llamado para empresas del sector audiovisual que deseen realizar contenido audiovisual, digital, interactivo y multiplataforma, orientado a niños y niñas en un rango de 5 a 12 años. La subvención es no reembolsable y alcanza hasta el 60 % del costo proyectado.
Dinatel lanza llamado para subvencionar proyectos audiovisuales orientados a niños y adolescentes... (seguí, hacé clic en título)

 

Con el fin de  promover el desarrollo de capacidades en la producción nacional de contenidos y aplicaciones audiovisuales, y estimular la generación de empleo de calidad en la producción nacional en un marco de inserción internacional, el MIEM asignará como importe máximo en subvenciones no reintegrables $ 3.600.000  para los proyectos seleccionados en esta la convocatoria. Las bases indican que el contenido debe tener potencial para comercializarse en el mercado internacional y/o coproducido con empresas extranjeras. Además, las empresas pueden postularse de forma individual o colectiva, asociándose con otras empresas de producción audiovisual o software. No podrán presentarse las empresas premiadas en la edición 2014.

Las empresas podrán postularse en la categoría “Contenido de Ficción y/o No Ficción para TV” o “Animación”, la presentación en una categoría es excluyente de la otra. Si bien la temática es libre, se especifica que debe justificarse debidamente su elección. El importe máximo a adjudicar por cada categoría es $1.800.000.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.