SC Johnson le pone músculo a la campaña Cero Falta de Unicef. Dona $ 2 por cada compra

La marca de cuidado para el hogar Mr. Músculo, de SC Johnson, se unió a la campaña “Cero Falta” de Unicef Uruguay, que colabora para que los niños no dejen la escuela. Hasta el 11 de noviembre, por cada compra de un producto Mr. Músculo en cualquier punto de venta del país, la empresa donará automáticamente $ 2 a la iniciativa. “Cero Falta". A la escuela todos, todos los días” es una campaña presentada por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) y Unicef, que busca concientizar a padres, alumnos y docentes sobre la importancia que tiene que niños y niñas concurran a clase de forma regular.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“SC Johnson, a través de su marca Mr. Músculo, decidió sumarse a esta causa con el objetivo de promover la enseñanza como vehículo de desarrollo personal y social. Agradecemos a Unicef por darnos la posibilidad de ser parte de esta campaña”, afirmó Gustavo Croce, gerente general de SC Johnson en Uruguay.
“Promover la asistencia regular a la escuela es una buena estrategia para lograr que los niños aprendan, logren mejores resultados y, de ese modo, accedan a mayores oportunidades”, dijo Egidio Crotti, representante de Unicef en Uruguay. “Por eso, para nosotros es muy importante contar con reconocidas marcas como Mr. Músculo, que colaboran para llevar el mensaje Cero Falta a los hogares y hacer posible el objetivo del programa”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.