Santa Rosa sigue sumando marcas a su portafolio con la llegada de Mitsubishi

La firma comercializará las últimas versiones de los modelos Mirage, Eclipse Cross, Outlander y L200, ya consolidados en el mercado uruguayo.

En acuerdo con Bor SA, Mitsubishi Motors, uno de los principales fabricantes de automóviles de Japón, eligió a Santa Rosa para comercializar sus vehículos en Uruguay y ofrecer a sus clientes el respaldo de una firma líder en el sector automotriz a nivel nacional.

“La incorporación de esta emblemática marca de automóviles responde a una estrategia desarrollada por Santa Rosa con el propósito de cubrir la amplia diversidad de necesidades y preferencias de nuestros clientes, manteniendo la calidad como denominador común”, expresó Pablo Ramos, director de operaciones de Mitsubishi.

Sobre la marca, Ramos mencionó que, en sus 154 años de historia, ha desempeñado un rol fundamental en la transformación de una sociedad industrializada como la de Japón. En 1917 se convirtió en la primera empresa automovilística del país asiático en fabricar un coche de serie, el Modelo A.

En el marco de esta alianza con Santa Rosa, en el showroom principal ubicado en Galicia 957, esquina Rio Branco, así como en la red de puntos de venta de la firma nipona, se comercializarán los modelos Mirage, Eclipse Cross, Outlander y la pick up L200.

Cada uno a su estilo, todos comparten características que otorgan confianza al consumidor, entre ellas la innovación y calidad características de la tecnología japonesa, así como el foco en la seguridad.

Con un interior espacioso, el Mitsubishi Mirage ofrece confort y versatilidad para conquistar las calles sin restricciones. Este compacto fue renovado recientemente con un diseño dinámico y moderno, así como con transmisión automática y un equipamiento de seguridad que es referencia en el segmento.

La Mitsubishi Eclipse Cross, por su parte, es mucho más que una SUV, ya que representa una fusión de estilo audaz, tecnología avanzada y seguridad que proporciona una experiencia de conducción emocionante y confortable. Este vehículo no solo llama la atención por su estética, sino que también mejora la eficiencia aerodinámica, lo que se traduce en un rendimiento más eficiente.

El buque insignia de la marca es la Mitsubishi Outlander, fruto de una combinación imbatible entre lujo, diseño dinámico y potencia. Moderna y espaciosa, esta camioneta cuenta con tres filas de asientos para hasta siete personas. Referente en seguridad, Outlander es la única SUV de su segmento con cinco estrellas en las pruebas de LatinNCAP.

La pick up L200 es un icono de la marca, el vehículo perfecto que une la fortaleza y confianza de una camioneta con todo el confort y la tecnología.

Continuando con su tradición de vehículo robusto, sólido, confiable e ideal para el trabajo, la L200 incorpora un nuevo lenguaje en materia de diseño, combinando así sus dotes de todoterreno con nuevas líneas vanguardistas.

La información detallada sobre cada modelo, así como de los puntos de venta en todo el país, están a disposición en el sitio web de la marca, www.mitsubishi-motors.com.uy

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!