Salto ya está en otras manos (Aeropuertos Uruguay)

En el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, Aeropuertos Uruguay junto al Ministerio de Defensa Nacional celebraron el acto de toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”. Con éste, suman 3 los aeropuertos que se suman a  la gestión de la empresa.
 

En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente salteño Andrés Lima; representantes de la compañía y autoridades nacionales y departamentales.
 
Con Salto ya son tres los aeropuertos del país que se sumaron a la gestión de la empresa, que recibió en 2021 la concesión para administrar y modernizar las terminales aéreas de Rivera, Salto, Carmelo, Durazno, Melo y Paysandú, sumándose a la de los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este.
 
De este modo, Aeropuertos Uruguay, que forma parte Corporación América Airports, busca potenciar el crecimiento del sector aeronáutico y generar un ecosistema de desarrollo alrededor de las terminales aeroportuarias y de las comunidades en las que opera.
 
El programa de inversión y cronograma de obras, que fue acordado con la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica tras un relevamiento de la situación actual y necesidades de dicho aeropuerto, prevé una inversión de más de US$ 60 millones, entre obras, gastos de operación y mantenimiento durante el plazo de la concesión.
 
Los trabajos previstos incluyen la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la renovación de la infraestructura aeroportuaria, la construcción de un nuevo cerco y camino perimetral, el recapado de la pista y las calles de rodaje, y la incorporación de tecnología sustentable.
 
Se apostará al balizamiento LED para pista e iluminación LED para la plataforma, terminal y estacionamiento, y se dotará al aeropuerto de un nuevo sistema de luces de aproximación, entre otros sistemas que potenciarán la seguridad operacional del aeródromo.
 
El cronograma de obras incluye además el reacondicionamiento de espacios de oficinas de entes del Estado, la compra de equipamiento de Bomberos, instalación de un anillo de fibra óptica, un sistema de seguridad con tecnología moderna, entre otras acciones que se llevarán a cabo a partir del segundo semestre de 2023.  Todas las mejoras están destinadas a llevar al Aeropuerto de Salto a los estándares de seguridad operacional de un aeropuerto internacional, en línea con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional.
“Es un honor comenzar a operar y gestionar el Aeropuerto de Salto. Queremos sumar nuestros esfuerzos y aportar un granito de arena al trabajo que se viene haciendo desde la comunidad para potenciar el turismo y desarrollo del departamento”, expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, durante el acto.
 
“No tenemos dudas de que la modernización del aeropuerto, y las sinergias que se generen con los actores locales tendrán un gran impacto positivo, desarrollando no solo la conectividad, sino potenciando el desarrollo del turismo y creando un polo de actividad”, añadió.  
 
Esta iniciativa marca un paso más en el propósito de la empresa de desarrollar un SINAI sólido, que fortalezca la conectividad de Uruguay y sea un motor de desarrollo económico, turístico y logístico para la comunidad y el país.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.