¡Salí del caparazón! (fans de Tortugas Ninja pagarían hasta $ 9.500 para ver nueva película)

El próximo domingo 20 de agosto LIFE Cinemas ofrecerá, en una de las salas de Shopping Tres Cruces, una función exclusiva de “Tortugas Ninja Caos Mutante” para 207 personas, cuyas entradas –venta que comenzó ayer– tienen precios y beneficios poco convencionales.

La compañía LIFE Cinemas anunció que aprovechará el estreno de la película “Tortugas Ninja Caos Mutante” para probar una arriesgada e innovadora forma de vender entradas de cine con características especiales y artes digitales en formato NFT coleccionable.

Esta propuesta de LIFE Cinemas surge a través de una alianza con la empresa tecnológica alemana 7am, especializada en tecnología Web3, Blockchain e Inteligencia Artificial, quienes aseguran estar enfocados en redefinir el futuro de la venta de entradas para eventos en el mundo.

La iniciativa consiste en poner a la venta 207 entradas con cinco niveles de precios diferentes ($ 440, $ 790, $ 990, $ 1.980 y $ 9.500), definidos por los beneficios especiales que tiene cada tipo de ticket. El básico es igual al del ticket de cine normal e incluye entrada, el arte digital de Splinter –el maestro de las tortugas– y un pack mediano de pop y refresco.

Los precios y beneficios van aumentando hasta llegar, como ya se dijo, a $ 9.500, la entrada única para el más fanático de las “Tortugas Ninja” en Uruguay, que incluye una figura de acción mutante articulada de 42 cm del personaje Miguel Ángel, el coleccionable digital único en formato NFT de esta misma tortuga, un afiche de la película, pop y refresco temático durante la función.

Esta entrada también tiene un vale por lo que la cadena de cines llama “la caja de pop más grande del mundo”, que es una caja de un metro de altura que aseguran contiene más de 3.000.000 de granos de maíz.

Cabe remarcar que 7am es una empresa de software pionera en tecnología Web3, Blockchain e Inteligencia Artificial, enfocada en redefinir el futuro de la venta de entradas para eventos en el mundo. Cada boleto se transforma en un cofre del tesoro que puede contener todo tipo de sorpresas, desde importantes descuentos en locales comerciales hasta la adquisición de merchandising de un artista y productos exclusivos, físicos y digitales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.