Saint-Gobain apuesta por el mercado nacional (se quedó con Premezclados Uruguay)

El Grupo prosigue su expansión en América Latina, desplegando su estrategia Grow & Impact, acelerando su crecimiento y reforzando su condición de líder de la construcción ligera y sostenible.

 

Saint-Gobain, ha confirmado la adquisición de la sociedad Premezclados Uruguay - empresa uruguaya dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de morteros, revoques y pastinas, a través de su marca Urumix. 

Con una cifra anual de ventas de 2.5 millones de Euros y una presencia notable en el mercado uruguayo, Premezclados Uruguay constituye una excelente plataforma para la introducción y el rápido desarrollo en este país del conjunto de las soluciones constructivas del Grupo Saint- Gobain.

Premezclados Uruguay permitirá intensificar sustancialmente la participación de Saint-Gobain en Uruguay, un mercado con alto nivel de sofisticación y de alto potencial de crecimiento en el que hasta hoy el Grupo no estaba industrialmente presente. 

Esta transacción se suma a una serie de adquisiciones realizadas por el Grupo en los últimos 12 meses en América Latina con el objetivo común de consolidar su posición regional en el sector de los químico s para la construcción: Impac en México, Z Aditivos en Peru y Brasprefer en Brasil. Además, el Grupo ha realizado importantes inversiones en Argentina y Chile, mercados vitales de la región para profundizar el crecimiento de la compañía.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.