Rompiendo esquemas para terminar el liceo (ANEP, Santa Elena y 3F lanzan inédito programa)

El egreso en Educación Media tiene uno de los resultados educativos más críticos y a la vez difíciles de mejorar, por eso el innovador programa de becas de hasta el 100% que presentan ANEP, Santa Elena y la Fundación Familia Fogel (3F) es más que oportuno, ya que plantea un sistema de evaluación continua, posibilitando terminar el liceo sin exámenes.  

En 2022 el porcentaje de egreso de la Educación Media Superior en Uruguay fue de 30,4% a la edad de 18 años, de 49,9% a los 21 años y de 52,6% a los 23 años. Es decir, que en el tiempo previsto por el currículo vigente, menos de 1/3 de los estudiantes lograba culminar. Se necesitan 5 años más de vida, hasta la edad de 23, para que solo la mitad de ellos haya culminado la educación obligatoria.

En este marco, el Instituto de Educación Santa Elena desafía los esquemas convencionales establecidos en Uruguay: el “Programa Abriendo Caminos” invita a los jóvenes a terminar el liceo incluso sin exámenes. Se trata de una iniciativa, validada por ANEP, que busca cambiar la forma en que los jóvenes concluyen sus estudios secundarios.

El “Programa Abriendo Camino”s comenzará en abril y ofrece 90 becas de hasta el 100% con el apoyo de 3F (Fundación Familia Fogel), destinadas a jóvenes de hasta 29 años que hayan cursado educación pública y tengan dos o tres materias pendientes de 5° y 6° año, entre las que se encuentren Matemática y Física. Con una duración de cuatro meses y 16 encuentros, ofrece una flexibilidad sin precedentes.

¿La clave? “El programa elimina la presión de los exámenes, permitiendo que los estudiantes culminen su educación secundaria a su propio ritmo, con evaluación continua y parciales, en un entorno de aprendizaje cómodo y estimulante”, explicó Pablo Cayota, director general de Santa Elena.

Pero “Abriendo Caminos” no solo se enfoca en terminar el liceo, sino también en potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. “Al darles la posibilidad de exonerar los exámenes, se fomenta la autoconfianza y se abren puertas a nuevas oportunidades laborales y académicas. Y el programa no solo transforma vidas individuales, sino que contribuye al crecimiento y fortalecimiento de la sociedad en su conjunto”, agregó Cayota.

El “Programa Abriendo Caminos” del Instituto de Educación Santa Elena no solo desafía lo convencional, sino que también despierta la fuerza transformadora en cada joven. Es una invitación a romper las barreras del sistema educativo tradicional y trazar un nuevo camino hacia el éxito.

3F apoya y acompaña al programa porque está plenamente alineado con su objetivo principal como fundación, que cada año sea mayor el número de jóvenes que terminan bachillerato en Uruguay.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!