Ricardo Pena gerente general de tecnología en Vivion Tecnologías de la Información- Paraguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente general  de Vivion Tecnologías de la información - Paraguay, Ricardo Pena y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

“Somos un integrador tecnológico fundado en 1936, tenemos una larga historia de vida en Uruguay, siempre vinculado a la tecnología. Destacamos mucho el hecho de que trabajamos con marcas de primer nivel como Cisco, HP, Oracle, IBM. La tarea que yo tengo es construir la misma empresa que tenemos en Uruguay, en Paraguay, donde estamos cumpliendo dos años”.
 


“Hemos hecho cosas muy interesantes en Paraguay, con clientes importantes como Itaipú, la represa binacional, tenemos bancos, entre otros, que nos permiten llegar a otros posibles interesados con una cartera interesante que avala la tecnología que nosotros brindamos”.
 


“Nosotros le vendemos tecnología de forma directa al cliente final. Nuestro ADN está en lo que llamamos infraestructura de telecomunicaciones; redes, cómputos, telefonía. Llegamos a Paraguay porque es un país que consideramos que se puede invertir y recuperar la inversión”. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.