Regresa la Bimbo Global Race en 2024: Una carrera con causa que este año busca donar 2,8 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan

En la novena edición de esta carrera, Grupo Bimbo espera convocar a 140 mil participantes de 28 ciudades de 21 países del mundo. En Uruguay la competencia se llevará adelante el domingo 15 de setiembre en el Parque Franklin Delano Roosevelt.

Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, ha abierto las inscripciones a la novena edición de Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel mundial, que en Uruguay se llevará a cabo el 15 de setiembre en el Parque Franklin Delano Roosevelt. Este año, se ha fijado la meta de reunir a más 140.000 corredores de manera física y virtual alrededor del mundo, con el objetivo de donar 2,8 millones de rebanadas de pan a Bancos de Alimentos. La compañía donará 20 rebanadas de pan por cada participante inscripto en la carrera física y 2 rebanadas de pan por cada inscripción en la comunidad virtual.

Con esta iniciativa, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con las comunidades en las que opera para ayudar a quienes más lo necesitan, en línea con su propósito de Alimentar un Mundo Mejor. 

Para la novena edición de la Bimbo Global Race, la empresa retoma el slogan "Compartimos lo bueno", buscando invitar a la comunidad global a inspirar, conectar y construir juntos, porque cada acción cuenta, y compartir el bien beneficia a los demás y enriquece a las personas.

“Estamos felices de celebrar una nueva edición de Bimbo Global Race en el país, una iniciativa que ha demostrado gran adhesión por parte de los ciudadanos y evidencia ese espíritu solidario que tanto caracteriza a los uruguayos. Al igual que en cada edición invitamos a todos, sin importar si son corredores o amateurs, a sumarse a esta causa a nivel mundial, que tiene como propósito alimentar un mundo mejor”, detalló el gerente general de Bimbo Uruguay, Nelson Venegas.

En su anterior edición, que se llevó adelante en 2023, la competencia convocó a más de 2.000 deportistas uruguayos y donó 41.500 rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Uruguay.

Este año, la Bimbo Global Race, en su modalidad física, se celebrará en 28 ciudades de 21 países: Argentina (Buenos Aires), Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Canadá (Toronto), Colombia (Bogotá), Costa Rica (San José), Chile (Santiago y Chillan), China (Beijing), Ecuador (Quito), El Salvador (San Salvador), España (Barcelona y Madrid), Estados Unidos (Los Ángeles), Guatemala, Honduras (Tegucigalpa), India (Delhi), México (CDMX, Guadalajara, Puebla, Monterrey y Veracruz), Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Sheffield), Rumania (Cluj-Napoca) y Uruguay (Montevideo).

Para esta edición la carrera contará con tres categorías: 3K, 5K y 10K, tanto para hombres como para mujeres, permitiendo que participen personas de todas las edades para promover la convivencia familiar y la actividad física a nivel global. El premio este año para el participante con el mejor tiempo absoluto en el formato 10K en modalidad física, en las categorías hombres y mujeres, será el derecho de correr junto con un acompañante, en la ciudad sede de la Bimbo Global Race 2025, donde además podrán vivir la experiencia con todo incluido para conocer los lugares más emblemáticos de esa ciudad.

Este 2024 la ciudad anfitriona y que recibirá a los ganadores de la edición pasada será Bogotá, Colombia, en la cual se inspiró el comité organizador para el diseño de la camiseta en esta edición.

El público ya puede inscribirse a Bimbo Global Race y consultar más información visitando el sitio https://accesofacil.com/Bimbo-Global-Race-/registerToEvent, o mediante la aplicación móvil de la carrera, que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.