Regresa la Bimbo Global Race en 2024: Una carrera con causa que este año busca donar 2,8 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan

En la novena edición de esta carrera, Grupo Bimbo espera convocar a 140 mil participantes de 28 ciudades de 21 países del mundo. En Uruguay la competencia se llevará adelante el domingo 15 de setiembre en el Parque Franklin Delano Roosevelt.

Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, ha abierto las inscripciones a la novena edición de Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel mundial, que en Uruguay se llevará a cabo el 15 de setiembre en el Parque Franklin Delano Roosevelt. Este año, se ha fijado la meta de reunir a más 140.000 corredores de manera física y virtual alrededor del mundo, con el objetivo de donar 2,8 millones de rebanadas de pan a Bancos de Alimentos. La compañía donará 20 rebanadas de pan por cada participante inscripto en la carrera física y 2 rebanadas de pan por cada inscripción en la comunidad virtual.

Con esta iniciativa, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con las comunidades en las que opera para ayudar a quienes más lo necesitan, en línea con su propósito de Alimentar un Mundo Mejor. 

Para la novena edición de la Bimbo Global Race, la empresa retoma el slogan "Compartimos lo bueno", buscando invitar a la comunidad global a inspirar, conectar y construir juntos, porque cada acción cuenta, y compartir el bien beneficia a los demás y enriquece a las personas.

“Estamos felices de celebrar una nueva edición de Bimbo Global Race en el país, una iniciativa que ha demostrado gran adhesión por parte de los ciudadanos y evidencia ese espíritu solidario que tanto caracteriza a los uruguayos. Al igual que en cada edición invitamos a todos, sin importar si son corredores o amateurs, a sumarse a esta causa a nivel mundial, que tiene como propósito alimentar un mundo mejor”, detalló el gerente general de Bimbo Uruguay, Nelson Venegas.

En su anterior edición, que se llevó adelante en 2023, la competencia convocó a más de 2.000 deportistas uruguayos y donó 41.500 rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Uruguay.

Este año, la Bimbo Global Race, en su modalidad física, se celebrará en 28 ciudades de 21 países: Argentina (Buenos Aires), Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Canadá (Toronto), Colombia (Bogotá), Costa Rica (San José), Chile (Santiago y Chillan), China (Beijing), Ecuador (Quito), El Salvador (San Salvador), España (Barcelona y Madrid), Estados Unidos (Los Ángeles), Guatemala, Honduras (Tegucigalpa), India (Delhi), México (CDMX, Guadalajara, Puebla, Monterrey y Veracruz), Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Sheffield), Rumania (Cluj-Napoca) y Uruguay (Montevideo).

Para esta edición la carrera contará con tres categorías: 3K, 5K y 10K, tanto para hombres como para mujeres, permitiendo que participen personas de todas las edades para promover la convivencia familiar y la actividad física a nivel global. El premio este año para el participante con el mejor tiempo absoluto en el formato 10K en modalidad física, en las categorías hombres y mujeres, será el derecho de correr junto con un acompañante, en la ciudad sede de la Bimbo Global Race 2025, donde además podrán vivir la experiencia con todo incluido para conocer los lugares más emblemáticos de esa ciudad.

Este 2024 la ciudad anfitriona y que recibirá a los ganadores de la edición pasada será Bogotá, Colombia, en la cual se inspiró el comité organizador para el diseño de la camiseta en esta edición.

El público ya puede inscribirse a Bimbo Global Race y consultar más información visitando el sitio https://accesofacil.com/Bimbo-Global-Race-/registerToEvent, o mediante la aplicación móvil de la carrera, que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.