Regresa el Filmusica Fest

Cinemateca Uruguaya presenta lo mejor del ciclo itinerante dedicado a la historia de la música y sus hacedores y su larga relación con la cinematografía. El ciclo se podrá ver durante todo el mes de julio a través de TV Ciudad y luego en la plataforma +Cinemateca.
 

El ciclo comenzó el pasado 2 con “Oh Las chicas”:  "A fuerza de imágenes de archivo que muestran al rock como una forma de liberación que puede encontrarse en intérpretes tan distintas como Françoise Hardy o la feminista radical Brigitte Fontaine, y de entrevistas a mujeres del rock francés actual como Lou Doillon, Charlotte Gainsbourg o Jeanne Added, por solo nombrar algunas, ¡Oh las chicas! brilla por la franqueza conmovedora de estas intérpretes que, a través de la música y del trabajo con sus voces, se revelaron a sí mismas como poderosas.

Uno de los aspectos más bellos del cine es la posibilidad de salir de nuestro mundo, de espiar otras vidas posibles. ¡Oh! Las chicas nos regala eso, tanto como unas ganas locas de zambullirnos en la música de estas mujeres, para ser así algo más libres."  Por Casandra Scaroni.
 


El pasado 5 se estrenó para Uruguay el documental "El Canto del Tiempo" de Mana Garcia (Argentina 2019).

El Lunes 12 continuará el ciclo con también un estreno para Uruguay de la premiada documental "Gran Orquesta" de Peri Azar (Argentina 2019) (Premio Mejor Dirección BAFICI 2019, FTC 2019 (Premio especial del jurado) (Argentina), Festival Internacional de cine de Huesca (España), Festival Internacional de cine de Trieste (Italia), Festival Internacional de cine de Punta del Este (Filmusica Fest) (Uruguay).

El lunes 19 de julio a las 23 hrs otro gran estreno en materia de documentales con "Juan Sebastián (Juanse), la otra cara del líder de la mítica banda argentina Ratones Paranoicos, del director Diego Levy.
 


Cerrando el ciclo Filmusica Fest en TV Ciudad el Lunes 26 de julio a las 23 hrs la excepcional documental "Dominguinhos" con un especial perfil sobre la vida del legendario músico y compositor del Nordeste de Brasil. 

Cinco noches vibrando con las imágenes, música e historias a veces desconocidas de algunos de los grandes de la música del mundo a través del ojo del cine.

También en la plataforma de Cinemateca+ se podrán ver estos y otros títulos a anunciarse próximamente.
 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.