Recomendaciones para mejorar la administración de las finanzas personales

La compañía gestora de patrimonios se sumó a las acciones por el Día de la Educación Financiera, que se conmemora en octubre.

Con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de contar con una formación en finanzas que permita gestionar la economía personal de la forma más informada y responsable posible en octubre se celebra el Día de la Educación Financiera. 

Aprovechando la efeméride, que se conmemora en varios países de Hispanoamérica, Nobilis hizo una serie de sugerencias que ayudarán a las personas a administrar mejor su patrimonio, modificando sus hábitos diarios de manejo de dinero.  

“La educación es la base de cualquier inversión. En Nobilis buscamos que el mundo financiero deje de ser considerado un camino en el que solo se pueden embarcar los expertos, sino que sea algo cotidiano y sencillo, ya que la gestión del patrimonio es algo que hacemos todos diariamente cuando tomamos decisiones para cuidarlo y hacerlo crecer”, indicó Mauricio Tchilingirbachian, analista de Productos y Mercados de Nobilis. 

“Nuestra experiencia y filosofía de inversión hacen posible que podamos acompañar a nuestros clientes en esa dirección, asesorándolos sobre cómo agregar valor y cuidar sus finanzas, según sus metas y necesidades”, agregó. 

De acuerdo con el experto, la primera herramienta que las personas deben seguir para gestionar su patrimonio y lograr buenos resultados consiste en establecer un presupuesto, registrando detalladamente los ingresos y gastos. Esto permite diferenciar los gastos fijos de los variables, para identificar aquellos que son pasibles de ajustes y comenzar a ahorrar. 

El ahorro es la base principal para comenzar a establecer un fondo de inversión financiero. Para construir este hábito, puede establecer mensualmente la parte de su sueldo que pasará a una cuenta de ahorro y realizar transferencias bancarias automáticas. 

La empresa gestora de patrimonio también aconseja marcar como prioridad cubrir las deudas de alto interés, estableciendo un plan de pago, sin recurrir a otros préstamos para pagar los anteriores. 

Por último, Tchilingirbachian recomendó realizar una planificación financiera a largo plazo, que tome en cuenta la jubilación, inversión en activos y contratación de seguros de protección contra eventos imprevistos. 

Los expertos de Nobilis brindan charlas sobre esta temática en empresas y universidades, que se suman a los podcasts elaborados con Marcos Soto, decano de UCU Business School y socio en Cibils Soto Consultores, y a los videos educativos generados con el economista Germán Deagosto. 

Para acceder a los contenidos educativos e informarse más acerca de Nobilis, se puede visitar su página web: www.nobilis.com.uy y además consultar en sus redes sociales, Twitter, InstagramLinkedIn.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.