Quereme así, piantao (Raúl Lavié llega a UY con “Piazzolla Inmortal”)

El Teatro El Galpón y Enjoy Punta del Este servirán de escenario, el próximo viernes 27 y domingo 29 de octubre, respectivamente, para la presentación del artista argentino Raúl Lavié, quien luego de una exitosa gira europea por Madrid, Barcelona, Milán y Venecia, llega con el espectáculo “Piazzolla Inmortal”.

Como no podía ser de otra manera, “Piazzolla Inmortal” reúne todos los más grandes éxitos del gran maestro Astor Piazzolla, de la mano de otro gran artista como es Raúl Lavié, cuya carrera comenzó a los 15 años de edad como cantante en la ciudad de Rosario.

A los 18 años debutó en radio con su propio programa y en 1965 debutó como actor. Hizo 20 películas, protagonizó más de 40 obras de teatro, entre ellas “Hello Dolly” en México y Buenos Aires, “El hombre de la Mancha”, “Zorba el griego” y “La jaula de las locas”, entre otras.

En 1983 hizo una gira que duró 15 años con “Tango Argentino” con debut en París. A partir de ahí, recorrió las principales capitales del mundo incluido Broadway en dos oportunidades. Realizó actuaciones personales en Buenos Aires y el exterior con Astor Piazzolla, que incluyó Latinoamérica y Japón.

Ha sido declarado visitante ilustre de Los Ángeles, Tokio y Roma, ciudadano ilustre de Rosario y Buenos Aires. Actuó en los escenarios más importantes del mundo y hoy celebra 70 años con la profesión.

Cantó con las tres generaciones Piazzolla y con “Piazzolla Inmortal”, una joya musical argentino, también recorrió todo el país y Chile junto a un grupo de jóvenes músicos que tocan los arreglos originales de Piazzolla, una pareja de baile, más imágenes del propio Astor en pantalla que ilustran parte de la vida del gran ilustre músico argentino.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.