Que tu empresa no se quede sin vidriera (CEDU te invita al Ciberlunes 2021)

Los días 7, 8 y 9 de junio se realizará una nueva edición del Ciberlunes, el ya tradicional evento de e-commerce de Uruguay que ofrece grandes beneficios. Para ir calentando los motores, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) lanza convocatoria a las empresas y marcas para que se inscriban y tengan su lugar en el próximo Ciberlunes.

Hasta el próximo 16 de abril, todas las marcas y empresas que quieran participar de una nueva edición del Ciberlunes -la primera de 2021- pueden inscribirse contactándose con la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), que acaba de lanzar una convocatoria para esta ocasión.

Sin duda el comercio digital se ha convertido, en los últimos tiempos, tanto para consumidores como para empresas, en una importante alternativa para seguir dinamizando la economía. Por un lado los consumidores puedan acceder a productos que necesitan a precios inigualables, mientras que por el otro lado las empresas pueden mantener activa su venta y comercialización, sin tener que bajar cortina en un escenario tan complejo como el de la pandemia del COVID-19, que no parece detenerse nunca.

Como ha sido hasta ahora, el principal evento de e-commerce del país -que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio- pondrá a disposición de miles de usuarios la chance de acceder a importantes beneficios y ofertas en línea en decenas de comercios y marcas que se suman a esta iniciativa que cuenta con altos niveles de aprobación.

Según los datos de 13ª edición del Ciberlunes, realizada en octubre de 2020, la cantidad de usuarios que compraron en esa ocasión creció un 9% en comparación con 2019. Estos refleja que un 29% de los uruguayos realizó adquisiciones de bienes o servicios durante la jornada de descuentos online y se registró un aumento entre quienes decidieron postergar o adelantar compras para que coincidieran con esta fecha especial.

A su vez, el principal evento de e-commerce de Uruguay mantuvo una evaluación “muy positiva” de la experiencia de compra y de los precios obtenidos, según destacaron los usuarios. El 87% manifestó que se fue una instancia “gratificante” y el 76% la calificó como “muy ventajosa” al hacer una evaluación de los precios.

Según comunicó la CEDU, para la próxima edición del Ciberlunes, las empresas tienen cinco modalidades de participación: Black, Platinum, Gold, Bronze y Basic, en las que los socios tendrán bonificaciones especiales. Los que opten por la categoría Black obtendrán la mayor cantidad de beneficios.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.