Que se abra el telón laboral (el Sodre y McDonald’s lanzan programa “Ópera Prima”)

En el marco de impulsar la inserción laboral de los jóvenes que integran las Escuelas Nacionales de Formación Artísticas, el Servicio oficial de difusión, representaciones y espectáculos (Sodre) y Arcos Dorados Uruguay realizaron una alianza que permitirá brindar una primera experiencia laboral formal en los restaurantes McDonald’s.

El Auditorio del Sodre sirvió de escenario para un acontecimiento muy particular: el lanzamiento del programa “Ópera Prima”, una iniciativa muy innovadora diseñada para impulsar la inserción laboral de los integrantes del Coro Nacional Juvenil, la Orquesta Nacional Juvenil y las Escuelas de Formación Artística del Sodre.

El objetivo principal de “Ópera Prima” es, lógicamente, brindarles a los jóvenes su primera experiencia laboral formal en los restaurantes McDonald’s, con horarios flexibles mientras continúan desarrollando sus estudios artísticos.

Diego Silveira, consejero del Sodre, expresó su entusiasmo por este nuevo paso en la colaboración entre ambas instituciones, mientras que Pablo Díaz, director de Arcos Dorados Uruguay, comentó que de las casi 3.200 personas que integran el staff de McDonald´s, más del 80% son menores de 24 años y que con este programa, seguirán expandiendo el compromiso como compañía con la formación y la creación de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes uruguayos.

Por su parte, Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, dijo que “este programa se enmarca dentro de nuestra estrategia corporativa global de sostenibilidad social y es un orgullo poder apoyar a más de 800 jóvenes artistas del Sodre en la construcción de sus sueños”.

Sin duda el programa “Ópera Prima” representa un hito significativo en el apoyo a jóvenes talentosos en el campo artístico y subraya el compromiso del Sodre y McDonald’s en el fomento de oportunidades de desarrollo y crecimiento para la próxima generación de artistas uruguayos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!