¿Qué es el método Kumon? Un vistazo a este innovador programa educativo

Kumon es una compañía global de educación que ofrece un programa de aprendizaje en matemáticas y lectura para niños de todas las edades. La empresa está en Uruguay desde 2019 y tiene 3 unidades: Parque Batlle, Malvín y Prado.

El nombre de la empresa es tomado del método de enseñanza que aplica. Kumon es un programa de aprendizaje individualizado que se adapta a las necesidades y habilidades únicas de cada niño.

El programa Kumon se basa en el concepto de que el aprendizaje es un proceso continuo y progresivo que se construye a partir de una base sólida. Cada estudiante comienza en su “punto”: aquel en el cual se siente cómodo estudiando, que ya conoce con anterioridad. Este inicio fácil nos permite ir construyendo su aprendizaje de forma paulatina y autodidacta, donde el alumno va incorporando nuevos temas a sus saberes a partir de una base sólida y a un ritmo adecuado a su capacidad. Durante el proceso de aprendizaje de la asignatura elegida, el estudiante incorpora el hábito y la postura adecuada de estudio, desarrolla concentración, perseverancia, tolerancia a la frustración, autoconfianza y responsabilidad.

En Kumon, los orientadores son una parte clave del programa y es por eso que se capacitan constantemente. Los mismos se someten a una formación rigurosa para garantizar que comprendan la filosofía y el método Kumon y estén preparados para guiar a los estudiantes a través del programa. Además, los mismos también tienen acceso a la comunidad global de Kumon, donde pueden compartir sus conocimientos y experiencias con otros orientadores de todo el mundo.

Esta mezcla de conocimientos formales impartidos por la empresa con la experiencia de miles de orientadores de todo el mundo, hace que cada orientador se alimente de lo mejor de ambos mundos, la teoría y la práctica, con el objetivo de obtener las mejores herramientas para lograr el desarrollo de cada alumno. 

Kumon se enorgullece de ser un programa de aprendizaje que es efectivo y accesible para todos. Con más de 60 años de experiencia, ha ayudado a millones de niños en todo el mundo a desarrollar su potencial ilimitado y alcanzar sus objetivos académicos y personales.

Hoy en día, más de 4.5 millones de alumnos aprenden con Kumon en más de 25.000 centros, ubicados en 60 países de todo el mundo. Se utilizan estrategias didácticas y metodológicas que permiten que, llegado el momento, el alumno pueda resolver un ejercicio o abrir los libros de texto de cualquier materia y comprenderlos de forma autónoma y autosuficiente. La preocupación del orientador es dotar a todos los alumnos de la capacidad de aprender por sí mismos y de la confianza para que sean ellos los que superen sus dificultades en cualquier materia.

Takeshi Kumon, hijo del fundador Toru Kumon y su primer alumno, decía: «El método Kumon no es un método de aprendizaje para adquirir conocimientos. Para mí, es un método para aprender a adquirir conocimientos».

Esta frase define la filosofía del método Kumon, que es enseñar a los alumnos a aprender por sí mismos, pero con un plan personalizado de aprendizaje y el apoyo de un orientador. De esta forma, el alumno evoluciona progresivamente mientras se va haciendo cada vez más autónomo y aprende a dominar las materias escolares, incluso trabajando contenido de hasta tres años por encima de su curso escolar. Una vez superado el grado escolar, el alumno se ha convertido en autodidacta.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.