PwC busca reconocer a las empresas que invierten en la generación de valor

En el marco de las celebraciones por sus 100 años en el país, PwC proyecta un premio para distinguir a las organizaciones uruguayas que llevan adelante iniciativas innovadoras, tratándose de un reconocimiento que se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Búsqueda.

Bajo el nombre Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, la compañía que brinda servicios de auditoría, consultoría de negocios y asesoramiento tributario, legal y contable en más de 150 países busca reconocer a aquellas organizaciones que inviertan en la generación de valor,  en mejoras de procesos para reducir costos y elevar la calidad de sus productos y servicios, en el manejo alternativo de los recursos y en la introducción de nuevas prácticas y tecnologías para una relación más amigable con el medio ambiente.

Hasta el próximo 25 de julio, empresas públicas y privadas de cualquier sector de actividad que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales pueden postularse al Premio Innovación 100 Años PwC Uruguay, siendo necesario que la iniciativa que propongan esté operativa al momento de la postulación.

Las ideas que presenten las empresas serán evaluadas de acuerdo a criterios como escalabilidad, globalización, valorización de usuarios, rentabilidad, sostenibilidad e innovación.

En suma, en el marco del foco que PWC tiene puesto con la educación y la investigación, concibe este premio como una manera de contribuir al estímulo e incentivar el desarrollo y la importancia de la innovación en la sociedad.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)