Punta Tech Meetup 2022

Algo que comenzó como una reunión veraniega para empresarios del sector, de la mano de Sergio Fogel y Pablo Brenner hace ya 14 años, se transformó en el mayor evento de tecnología de Punta del Este. 

El pasado lunes 10 de enero, en un encuentro híbrido: presencial  en el Centro de Convenciones y con  transmisión on-line, ya que el aforo era limitado, los referentes del sector de la tecnología de nuestro país y extranjeros estuvieron presente en un evento que tuvo como protagonista principal a Noam Barin, CEO de la plataforma Waze hasta el año pasado, quien destacó la importancia de enfocarse en el corazón de los negocios para poder adaptarse a los continuos cambios que el mercado propone: “centrarse en la misión, visión y tener una estrategia clara”. 

Además, como speakers se contó con la presencia de Angela Strange, General Partner en una venture capital como es Andreessen Horowiz, quien identificó varias oportunidades para el sector de las fintech en nuestro país. Por otra parte Luis Valdich, Managing Director de Citi Ventures, destacó los cambios de comportamiento en el consumo que se han producido en los últimos años, algunos de ellos acelerados por la pandemia, que han venido para quedarse.
 


El cierre estuvo a cargo de Sumita Pandit, actual COO de dLocal, el primer unicornio uruguayo, quien es la encargada de afianzar los vínculos entre los clientes e inversionista, quien destacó el valor del equipo humano de esta compañía fue lo que hizo que se sumara a ella, aún antes de salir a cotizar en bolsa. 

Punta Tech Meetup 2022
Algo que comenzó como una reunión veraniega para empresarios del sector, de la mano de Sergio Fogel y Pablo Brenner hace ya 14 años, se transformó en el mayor evento de tecnología de Punta del Este. 

El pasado lunes 10 de enero, en un encuentro híbrido: presencial  en el Centro de Convenciones y con transmisión on-line, ya que el aforo era limitado, los referentes del sector de la tecnología de nuestro país y extranjeros estuvieron presente en un evento que tuvo como protagonista principal a Noam Barin, CEO de la plataforma Waze hasta el año pasado, quien destacó la importancia de enfocarse en el corazón de los negocios para poder adaptarse a los continuos cambios que el mercado propone: “centrarse en la misión, visión y tener una estrategia clara”.
 


Además, como speakers se contó con la presencia de Angela Strange, General Partner en una venture capital como es Andreessen Horowiz, quien identificó varias oportunidades para el sector de las fintech en nuestro país. Por otra parte Luis Valdich, Managing Director de Citi Ventures, destacó los cambios de comportamiento en el consumo que se han producido en los últimos años, algunos de ellos acelerados por la pandemia, que han venido para quedarse. 

El cierre estuvo a cargo de Sumita Pandit, actual  COO de dLocal, el primer unicornio uruguayo, quien es la encargada de afianzar los vínculos entre los clientes e inversionista, quien destacó el valor del equipo humano de esta compañía fue lo que hizo que se sumara a ella, aún antes de salir a cotizar en bolsa. 
 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.