Punta del Este pide pista (quiere ser el garage de los aviones privados)

Corporación América Uruguay desarrolla infraestructura para potenciar la aviación general en el Aeropuerto de Punta del Este, la construcción de hasta 15.000 m2 de hangares busca consolidar el rol de Punta del Este como aeropuerto de aviación ejecutiva para la región

En el marco de un plan estratégico que busca potenciar los servicios para la aviación general, Corporación América Uruguay lleva adelante un proyecto de desarrollo de infraestructura que implica la construcción de nuevos hangares para aeronaves en el Aeropuerto de Punta del Este. 

Apalancados en una ubicación privilegiada, infraestructura moderna y un marco normativo único en el continente, el proyecto busca consolidar el rol de Punta del Este como aeropuerto de estadía de aviones privados para la región.

Actualmente se encuentra en desarrollo la construcción de 3.750 m2 de hangares en el Aeropuerto de Punta del Este, y el proyecto prevé la construcción de hasta 15.000 m2 de hangares allí en una primera etapa.

Además de los hangares, que permiten que clientes de cualquier parte del mundo puedan contar con un espacio exclusivo en Uruguay como base de operaciones en la región, este emprendimiento conllevará la construcción de plataformas y calles de rodaje que conectarán los mismos con las ya existentes para una mejor experiencia de los usuarios.

Los espacios se pueden diseñar y construir en función de las necesidades y requerimientos de cada cliente, tanto en términos de la superficie total, así como los servicios con los que se cuente en cada uno de ellos. Cada hangar se puede adaptar a diferentes tipos de aeronaves y pueden ser hangares individuales, para más de un avión o espacios compartidos.

Estos nuevos hangares cumplirán con los estándares de calidades establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y con las reglamentaciones nacionales para este tipo de construcciones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.