ProSignIT desembarca en Brasil (producto de seguridad online para sector financiero)

ProSignIT, empresa uruguaya focalizada en innovación tecnológica para seguridad online del sector financiero, lanza producto de autenticación multi-factor en Brasil y establece presencia local, según informa la CUTI. El lanzamiento se realizó el pasado ... (seguí, hacé clic en el título)

...16 de Junio, en la ciudad de San Pablo, en el contexto de la feria CIAB de Febraban, el mayor evento del año de tecnología para financieras. La feria reunió aproximadamente 15 mil personas en el correr de 3 días y más de 200 expositores.

El sistema funciona de una forma sencilla para el usuario y para los clientes de la herramienta, que pueden ser  desde los bancos a las plataformas de e-commerce. El pricing de la plataforma está basado en un modelo de negocio inteligente que permite optimizar costos en función de las necesidades y porte de cada cliente. “Nuestro foco está puesto en tres puntos claves: Seguridad, Experiencia de usuario y Costos. Nos ingeniamos para potenciar estos atributos al máximo y cada decisión estratégica que tomamos debe cumplir con estas premisas. De este modo ofrecemos una plataforma acorde a las necesidades actuales de cada compañía” comenta Martín Fernández, socio director de ProSignIT a CUTI.

La plataforma ProSignIT Authentication System ofrece distintos métodos innovadores que se complementan para ofrecer una solución integral de autenticación, permitiendo a las empresas focalizarse en su negocio. El principal método de autenticación está basado en códigos QR y smartphones.  La plataforma es completamente configurable a través de un sistema de backoffice donde se puede ver logs, estadísticas, enrolar usuarios, configurar niveles y barreras de seguridad que van a utilizar los usuarios entre otras cosas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.