Promover y fomentar el cuidado del ambiente (Teyma, Nestlé, LÒreal e Itaú presentes en la Expo Sostenible)

Desde ayer y hasta el domingo 11 el Antel Arena sirve de escenario para la Expo Uruguay Sostenible, un evento que apunta a promover el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente. En este espacio, algunas empresas como Teyma, Nestlé, LÒreal e Itaú, que trabajan en esta línea, realizan distintas acciones.

Expo Uruguay Sostenible reunirá en el Antel Arena a todos los actores, empresas públicas y privadas, emprendedores, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y público en general que están interesados y trabajan en temas ambientales. Se trata de una oportunidad única de participar en una actividad organizada por el Ministerio de Ambiente que se encarga de la ejecución de la política nacional ambiental, de ordenamiento ambiental, de desarrollo sostenible y de conservación y uso de los recursos naturales.

En este marco, empresas que trabajan en esta línea, realizan distintas acciones. Por ejemplo, Teyma hoy presentará, junto a la Intendencia de Rocha, el nuevo sistema de gestión de residuos que implementará la comuna junto a Teyma Gestión Ambiental (TGA).

Esta actividad fue precedida ayer por la conferencia “Gestión de Residuos a Nivel Departamental: un salto cualitativo”, dada por Luis Horta, gerente de Desarrollo de Negocios de TGA, quien hoy volverá a estar presente con la conferencia “Tecnologías para la Valorización y Gestión de Residuos”.

Otra actividad que tendrá lugar hoy es la de Nestlé, que a través de la especialista de Asuntos Regulatorios, María Eugenia Mora, dará la charla “Economía Circular aplicada en empresas uruguayas”, exponiendo la estrategia de circularidad de Nestlé, sus principales líneas de acción y cómo su implementación facilita los procesos posteriores de gestión.

La empresa presentará su propuesta de Ecodiseño aplicado a envases flexibles multilaminados y la instalación de capacidades de valorización de estos residuos de envases en función de los índices de generación. En lo que hace a la propuesta del stand, este busca informar sobre los compromisos de Nestlé con la sostenibilidad, con Vascolet y Nescafé Dolce Gusto como exponentes. Una particularidad de este año es que para este stand se reciclaron los materiales empleados durante la primera edición de la Expo Uruguay Sostenible.

Por otro lado, en el día de ayer, tras la inauguración de la feria, L´Oreal Uruguay mostró las campañas “Green Beauty” de Garnier, marca cruelty free, y el trabajo de Biotherm en la preservación de los océanos. Además, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Cecilia Cardozo, participó del panel “Igualdad de género y sostenibilidad: perspectivas para un abordaje integral”.

Finalmente Itaú Uruguay también tuvo ayer una Ronda de Negocios para Pequeñas y Medianas Empresas y hoy participarán de la conferencia “Finanzas Sostenibles - Un futuro sostenible”.

En suma, promover, fomentar y generar el cuidado del ambiente es un tema de todos y en este espacio podemos sumar nuestro granito de arena. 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.