Primavera colorida en todas las tiendas de Marcel Calzados

La moda es un reflejo de cómo nos vemos y también la manera en que queremos que los otros nos perciban.
Para muchas mujeres, su cartera es el accesorio más preciado que tienen, que además de ser una necesidad básica, tiene también un impacto en el estilo de vestir.

Nuevamente la marca Marcel Calzados, nos sorprende con una línea de carteras de diseño y mucho color para esta temporada. Las hay de varias medidas, colores, materiales y son el complemento ideal parar logar outfits completos.

Cargada de un abanico cromático muy tentador, dispuestas a sacarnos de la monotonía del día a día, así son sus nuevos diseños de carteras.
La clave de la creación son los contrastes y sus combinaciones: tonos tierras -terracota y natural- con detalles de azul, rojo y amarillo.

Descubrí tu próximo modelo favorito, conociendo una línea muy primaveral, colorida de carteras que puedan solucionar la vida cotidiana y además sean también un accesorio elegante que te ayude a lucir bien.

Te invitamos a conocer la cartera que toda mujer multifacética debería tener a su disposición en las tiendas Marcel Calzados y en www.marcel.uy

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.