Premiando ideas que funcionan (se viene un nuevo Effie Awards)

La Sala Magnolio sirvió de escenario para que la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) realizara el lanzamiento de la 14ª edición de los Effie Awards Uruguay, un certamen que reconoce la eficacia publicitaria y premia las ideas que funcionan.

Con la presencia de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), representante y organizador oficial de los Effie Awards en Uruguay, líderes y equipos de agencias, anunciantes, medios, productoras y delegados de las diferentes cámaras integrantes de la industria, se lanzó la 14ª edición de este certamen que lidera, inspira y promueve la práctica de la efectividad del marketing.

En los últimos años los Effie Awards han tenido un gran crecimiento en nuestro país -incluso a pesar de la situación mundial de la pandemia-, lo cual expresa la madurez del mercado uruguayo y el nivel de los profesionales de la industria.

Cabe recordar que el programa Effie apoya y promueve el rol de la publicidad y de las comunicaciones de marketing, así como el uso efectivo y eficaz de los recursos. Se trata de un premio anual que reconoce a las campañas que proporcionaron los resultados más altos al alcanzar los objetivos para las que fueron diseñadas.

Durante el lanzamiento se contó además con la participación de Maxi Itzkoff, cofundador de Slap Global, quien compartió su experiencia como uno de los líderes de la agencia independiente más premiada de Effie LATAM.

Esta nueva edición, presidida por Bruno Petcho, director de Grupo Punto, celebra 14 años de reconocimiento a las estrategias más efectivas de marketing en nuestro país. De hecho, los Effie Awards fueron creados en 1968 por American Marketing Association en New York, y en Uruguay son representados y organizados desde 2009 por la AUDAP bajo licencia de Effie Worldwide Inc..

Las inscripciones para postular los casos ya se encuentran abiertas.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.