Potenciando los contenidos (Hogarth lanza su operación en UY)

Hogarth, la compañía global de producción de contenido creativo de WPP, inicia sus operaciones con un equipo de más de 200 profesionales, trabajando para los clientes más grandes del mundo, incluyendo nombres como Johnson & Johnson y Ford.

Hogarth recientemente ha consolidado todas las unidades de producción de WPP bajo su marca, lo que le ha permitido duplicar el tamaño de su competidor global más cercano. En este marco, en Uruguay, la compañía inicia sus operaciones trabajando para los clientes más grandes del mundo, principalmente en el mercado de Estados Unidos, incluyendo nombres como Johnson & Johnson y Ford.

Virginia Marotta, CEO de Hogarth en Uruguay, hizo referencia al equipo multidisciplinario que compone la operación, señalando que se trata de “un equipo diverso y multicultural, compuesto por más de 200 profesionales de 15 nacionalidades”.

“Ser parte de Hogarth –dijo Marotta– potencia nuestras capacidades de producción de contenido, brindando amplias oportunidades de carrera internacional y manteniendo un fuerte enfoque en la innovación”.

La expansión de Hogarth en Uruguay no solo marca un hito importante en su expansión global, sino que también completa la propuesta de servicios end-to-end de WPP en Uruguay, fusionando creatividad, producción y medios de manera simple y efectiva para los clientes, y ofreciendo una solución única en la industria.

Álvaro Moré, presidente del Directorio en Uruguay, destacó la importancia de este lanzamiento, ya que “una vez más, WPP Uruguay suma las últimas tendencias y herramientas tecnológicas en Inteligencia Artificial y automatización, que combinadas con el mejor talento humano, resultan en una operación de clase global como lo es Hogarth Uruguay”.

WPP está presente en Uruguay desde 1998, proveyendo soluciones integrales de comunicación a clientes locales e internacionales líderes en sus rubros a través de las agencias Burson, GroupM, Hogarth y VML.

WPP emplea a 370 personas en Uruguay y a más de 100.000 personas alrededor del mundo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.