Por Que Jugar Golf

Un estudio realizado por investigadores alemanes, llevado a cabo entre golfistas con edades comprendidas entre los 43 y los 67 años, ha demostrado que su práctica ejerce efectos muy positivos sobre... seguí, hacé clic en el título.

... el sistema cardiovascular. Esto comprueba la hipótesis de que el golf es la actividad física perfecta para el mantenimiento físico de las personas mayores y el deporte de mayor atracción, por las condiciones de práctica: el ambiente natural, el agua, el césped, la comodidad de la ropa que se utiliza.

Con este estudio quedan demostradas las condiciones saludables que tiene el golf como actividad aeróbica. Además, el mismo revela su capacidad para prevenir las enfermedades coronarias. Durante el recorrido se constató una disminución de los triglicéridos y un incremento del colesterol bueno o HDL.

Asimismo se aconseja realizar otros ejercicios para acompañar este deporte. La alta necesidad de rotación en los movimientos de esta actividad (en cintura y espalda), requieren de ejercicios gimnásticos para el fortalecimiento del tronco. La recomendación que los especialistas hacen para quienes comiencen a practicar golf, es mantener una postura erguida (en especial en el primer golpe de cada hoyo y al momento de terminar el swing).

Además de caminar, el golf implica otra serie de movimientos, sobre todo a la hora de golpear la pelota. Primero, hay que tantear el golpe, es decir, hacer como si fuese a realizarlo una o dos veces. De esta forma, entran en juego los músculos de los hombros y de las muñecas, y se calcula mejor la distancia donde se desea enviar la pelota.

A continuación, se mantiene derecho y rígido el pecho, con la cabeza y el cuello ligeramente inclinados hacia delante, las piernas algo encorvadas y los ojos fijos en el punto en que va dirigido el tiro. En esta postura, el jugador balancea el palo de adelante hacia atrás, llevándolo en su movimiento hasta rodear casi la espalda. Luego traslada todo el peso sobre el pie derecho, mientras alza el izquierdo sobre el dedo gordo y vuelve hacia dentro la rodilla izquierda.

Dicho de esta manera parece complicado, pero la única forma de comprobarlo es practicándolo y así empezar a sentir los beneficios de hacer una actividad física que, además, hace deleitar con su juego en un bello campo con amplias latitudes. Y, por último, aunque parezca uno de los deportes menos activos es uno de los que hace mover casi todos los músculos. Por lo tanto, adentrarse en este magnifico deporte sólo traerá complacencias.
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.