Pops ups gastrononómicos: MESABRAVA surge como hobby pero se transformó en negocio

(Por Liz Gandini) MESABRAVA es un programa diferente en Uruguay: los organizadores seleccionan un lugar fuera de lo común, lo intervienen y diseñan un menú especial de 4 a 5 pasos que se cocina en el momento, con vino, agua y café libre. ¿El ticket? Cuesta aproximadamente $1.400 y, por ejemplo, en el evento de abril asistieron 100 personas. Detrás de este emprendimiento están Gustavo Zerbino, Francisco Baldomir… (seguí, hacé clic en el título)

... Catalina Lopez y Sofia Hughes. “Veraneando los cuatro en Cabo Polonio se nos ocurrió la idea, nos imaginábamos llevándola a cabo, total, soñar es gratis. Después de las vacaciones nos juntamos a bajarlo a tierra y dijimos ´vamos a hacerlo´”, contó Gustavo Zerbino.

Estos llamados Pops ups gastronómicos existen en todo el mundo y los responsables de MESABRAVA hicieron el primero en marzo y luego organizaron dos más en abril. Zerbino cuenta que las decisiones y la producción de los eventos la llevan a cabo entre todos y que “si bien los cuatro venimos de otros rubros y no teníamos experiencia en la gastronomía, nos apasiona este mundo, el buen servicio y la parte teatral que logran algunos restaurantes locales o extranjeros”. La idea es organizar una cena en un lugar distinto a todo, puede ser un viñedo, una casa de los años 40 (como sucedió en una de las ediciones de abril) o en Bavastro, la clásica casa de remates de ciudad vieja donde se organizará la MESABRAVA de junio. Actualmente el proyecto cuenta con varias marcas que quieren ser parte de las ediciones para llegar a un determinado público objetivo y, si bien, desde MESABRAVA no quieren contaminar el evento con sponsors, sí firman acuerdos con marcas que combinen con la propuesta.

Las personas se van anotando, la principal difusión es el boca en boca, y la capacidad es limitada.”El menú y de qué se trata la propuesta se devela en el momento, el lugar se avisa a los que reservaron con 4 días de anticipación”, agregó Zerbino. La próxima edición de MESABRAVA es este fin de semana en Bavastro  con Lucía Soria como chef invitada, pero ya están los cupos llenos. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.