Ponete un banquito a la sombra (hasta febrero la banca privada trabaja de mañana)

Con la excepción de los departamentos de Canelones y Maldonado, la atención al público de los bancos integrantes de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay que tienen sucursales en el interior -como por ejemplo BBVA, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank- será entre las 9 y 13 horas, adoptando el horario de verano para evitar el mormazo.

Hasta el próximo 25 de febrero de 2022, la atención presencial en las sucursales de los bancos privados del interior del país, excepto en los departamentos de Canelones y Maldonado, se realizará de 9 a 13 horas.

Esta medida, que busca evitar que los clientes se trasladen a las dependencias financieras cuando se registran las temperaturas más altas, no modifica en absoluto los horarios de atención en modalidad no presencial, que continuarán sin ningún cambio.
 


Según Roberto De Luca, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, “en el interior del país, especialmente durante el verano, las actividades de las empresas y las personas se desarrollan en las primeras horas de la mañana”, agregando que es por esto que bancos como BBVA, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank “optaron por ajustar su horario de atención al público a las necesidades de sus clientes”.

Más allá de esto, según De Luca hay algunas sucursales específicas que, por motivos especiales, continuarán con el horario de 13 a 17 horas.
 


En suma, si anda por el interior por trabajo o turismo y tiene que pasar por alguna de las sucursales de BBVA, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank, vaya tempranito, que después el sol calienta y no hay banco a la sombra para sentarse.
 

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.