Pink lady y el mes resuelto

Llegaron al  mercado uruguayo las Pink Lady, un producto amigable con el cuerpo y el medio ambiente. Se trata de Period Panties -bombachas menstruales absorbentes-. 

Las Period panties o bombachas menstruales absorbentes, están fabricadas con una tecnología innovadora patentada; está compuesta por 4 capas de diferentes materiales, diseñadas para que puedan sustituir el uso de toallitas/tampones/protectores diarios. Este producto constituye una alternativa sustentable que previene alergias, infecciones y molestias, además de ser amigable con el medio ambiente, dado que se pueden reutilizar. 

Period Panties, absorben: flujo menstrual, vaginal, desbordes de orina y según el modelo, es el nivel de absorbencia, el cual equivale desde medio tampón hasta 3 tampones. Las mismas pueden usarse por períodos de hasta 12 horas continuas, el tiempo de uso depende de la comodidad de cada usuaria. 

Tienen una vida útil de 50 lavados aproximadamente. Luego  de transcurrido este periodo , se pueden continuar utilizando como bombacha normal.  Como toda pieza íntima, las propiedades de los tejidos van disminuyendo poco a poco, por lo que sugerimos algunos cuidados especiales para preservar la Period Pantie por más tiempo, lavarlas únicamente a mano con jabón neutro y agua fría, antes de las 12 horas de su uso. No se recomienda el uso de lavarropas y secarropas ya que estos pueden perjudicar la durabilidad de los tejidos. Están disponibles en talles que van desde el XS al 2XL, en 6 variados modelos únicamente en color negro. El precio lanzamiento de todos los modelos y talles es de $1490.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.