PedidosYa designa a Matías Coudeu como corporate affairs director para LATAM

PedidosYa, la compañía líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, anuncia la incorporación de Matías Coudeu como corporate affairs director para la región. En su rol Coudeu liderará la estrategia de comunicaciones externas para los 15 países en los que tiene presencia la compañía.

Matías Coudeu se suma a PedidosYa con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de la reputación de la compañía a nivel externo, trabajando de manera alineada con la estrategia de negocio, cuya visión es acercar más gente al delivery ofreciendo la mejor experiencia de quick-commerce en la región.

En este sentido, Coudeu comentó estar “muy entusiasmado de sumarme a PedidosYa en este nuevo rol regional”, agregando que agradece “la confianza y el apoyo de todo el equipo”.

“Estoy convencido de que juntos alcanzaremos grandes hitos. Mi objetivo será fortalecer las comunicaciones externas en la región de una manera clara, efectiva y transparente que represente y transmita los valores de la compañía”, sostuvo Coudeu.

Coudeu se incorpora a PedidosYa tras una exitosa carrera de más de 15 años en el ámbito de las comunicaciones, donde el último tiempo se desempeñó como gerente general de Edelman, agencia global de comunicaciones. Allí aportó su enfoque estratégico para colaborar con diversas compañías a nivel local, regional y global en temas de comunicación externa, interna, sustentabilidad y digital, entre otras. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.