PC Discount firma un Convenio con la Cámara de la Economía Digital de Uruguay (CEDU)

El objetivo es promover los mercados que le dan una segunda vida a los productos reutilizables, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo responsable de la  tecnología del país.

Pc Discount, empresa que combina capitales argentinos y uruguayos, y brinda soluciones integrales en la Gestión de Activos Tecnológicos en desuso, anunció la firma de un convenio con la Cámara de la Economía Digital de Uruguay (CEDU)

Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal ofrecer beneficios exclusivos no solo a las empresas asociadas, sino también a los respectivos empleados.

A partir de la firma de este convenio, todas las empresas que sean socias activas de CEDU tendrán acceso a descuentos especiales en la compra de equipos remanufacturados ofrecidos por PC Discount

Además, es importante destacar que este beneficio no solo alcanza a las empresas socias, sino también a sus empleados, quienes podrán acceder al descuento correspondiente en la adquisición de equipos remanufacturados, simplemente acreditando su vínculo laboral correspondiente.

Este convenio refleja el compromiso de ambas organizaciones en el desarrollo del sector digital en Uruguay y la promoción de prácticas empresariales sostenibles y responsables. 

Para más información sobre los beneficios y condiciones de este convenio, las empresas asociadas pueden ponerse en contacto con Pc Discount (+598 2705 5987) o consultar con la Cámara de la Economía Digital de Uruguay (+598 99 971 484).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)