Para mamis “techies”… llegó la nueva tablet Breeze de AOC

La marca AOC anunció la llegada a nuestro país de la tablet Breeze MW0821 Generation 2, una tablet ultraportátil con conectividad Bluetooth y WiFi permitiéndole a mamá un acceso inmediato a Internet. La nueva Breeze trae una versión superior del sistema operativo Google Android 2.3.1 (Gingerbread) activada por un procesador sumamente rápido de 1.2 GHz. Su pantalla multitouch capacitiva ultra sensible, que a diferencia de otras pantallas táctiles se puede controlar sólo con un toque muy ligero de los dedos, igual a la pantalla de un teléfono celular.
 

Su pantalla es de 8” y tiene una resolución de 1280 x 768 píxeles, cuenta con un sensor G que permite la rotación automática de formato vertical a horizontal y viceversa. Trae 4 GB de memoria ampliable a 32 GB. Viene con dos cámaras integradas, una frontal de 2 Mega píxeles, y una posterior de 3 Mega píxeles. La nueva Breeze MW0821 ofrece un espacio de almacenamiento de 4GB, así como una ranura de tarjeta micro SD para una mayor expansión de hasta 32 GB. Con un peso de solamente 1.12 libras, esta tablet es fácil de manejar y transportar ofreciendo portabilidad y movilidad al máximo. Ya están disponibles en Motociclo, Multiahorro, Tienda Inglesa, Geant y Copacabana.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.