Para Global Finance, la filial uruguaya del Citi es, por sexta vez, el mejor banco corporativo en Internet

El banco Citi Uruguay fue nombrado por sexto año consecutivo por la revista Global Finance como Mejor banco corporativo/institucional en Internet en los Premios 2012 a los Mejores Bancos del Mundo en Internet. En la región, Citi también fue reconocido como “Mejor banco global generalista en Internet” y “Mejor banco corporativo/institucional en Internet” a nivel mundial. Los premios se basan en las presentaciones de los bancos que desean ser considerados. Este año se presentaron 220 instituciones de todo el mundo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los ganadores fueron seleccionados de acuerdo a la solidez de la estrategia para atraer y dar servicio a los clientes en línea, al éxito en lograr que los clientes utilicen las funcionalidades del sitio de internet, al crecimiento de los clientes en línea, a la amplitud en la oferta de productos, a la evidencia de los beneficios concretos obtenidos mediante las iniciativas del sitio web, y al diseño y la funcionalidad del sitio de internet. Los ganadores de las subcategorías fueron seleccionados sobre la base de la solidez relativa de sus productos y servicios.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.