Otro éxito de Ciberlunes: marcas quintuplicaron sus ventas

La última edición de Ciberlunes contó con un 33% más de marcas participantes y más del doble de visitas que las ediciones anteriores, en esta ocasión participaron 1.600.000 personas.

Los tres días de descuentos, organizados por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) fueron muy positivos para las marcas participantes, algunas llegaron a aumentar sus ventas hasta en un 500%, lo que significa que efectuaron cinco veces más transacciones que en días habituales.

“Estamos muy contentos, porque incluso realizándose luego del fin de semana de descuentos más importantes del Uruguay, que es el del IVA, mantuvimos una ascendencia significativa y hay marcas que les fue incluso mejor que en las tiendas físicas. A pesar de un mercado doméstico más frío que otros años, el crecimiento online se sigue manteniendo” señaló el presidente de CEDU, Marcelo Montado.

En esta oportunidad, 1.600.000 personas se sumaron a Ciberlunes, más de la mitad del país, batiendo un nuevo récord en relación a las campañas anteriores". El 70% de quienes participaron fueron montevideanos, mientras que el 30% tuvieron contacto con la actividad desde el interior del país, lo que implica que hubo un crecimiento del 10% respecto a la edición anterior de usuarios que ingresan a Ciberlunes desde fuera de Montevideo".

“Tenemos cada vez más público comprador y menos explorador, con usuarios más activos. A su vez, también detectamos que se consolida cada vez más el día, las personas se están empezando a acostumbrar y esperan por los descuentos de Ciberlunes”, concluyó Montado.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.