Otra vez los penales… Para Bloomberg, Uruguay quedará afuera en octavos

Una herramienta elaborada por Bloomberg Sports, basada en simulaciones y estadísticas, asegura que Uruguay pasará a segunda ronda pero será eliminado por Colombia… (seguí, hacé clic en el título)

... por penales luego de un empate 1 a 1. La final será disputada entre España y Brasil, y la copa se la llevará el dueño de casa.

Después del sorteo del Mundial, Bloomberg Sports asignó a cada seleccionado una calificación distintiva. Luego simuló cada partido del Mundial más de 100 mil veces para crear una proyección altamente probable de lo que ocurrirá en el torneo, explican. Según la herramienta, Uruguay debutará con triunfo ante Costa Rica, y empatará tanto con Inglaterra como con Italia. En los octavos de final, Uruguay pasará como segundo de su grupo y se enfrentará con Colombia. En este caso, la probabilidad de que el equipo de José Pékerman gane es del 54%, mientras que la de que Uruguay se lleve la victoria es del 46%. Según el pronóstico, el partido terminará empatado 1-1 y Colombia avanzará a cuartos de final por penales.
¿Cómo llegará Brasil a la final? El anfitrión sería el rival de Colombia en la segunda fase del torneo. Para el simulador, la probabilidad de que Colombia le gane a la verdeamerela es de 26,6%, mientras que la de la derrota se eleva hasta el 73,6%. Bloomberg Sport augura un 1-0 a favor del local. Brasil se coronaría campeón del mundo después de ganarle a Alemania 1-0 en semifinales y a España, por el mismo marcador, en el partido de cierre.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.