Oscar Álvarez retorna con su desfile show al Hotel del Lago

La ya tradicional Noche de Oscar Álvarez vuelve en febrero al Hotel del Lago. Esta vez la convocatoria es el sábado 11 de febrero desde las 20.30 en el Salón Laguna del Sauce del resort, donde el diseñador uruguayo presentará un adelanto de su colección otoño-invierno. Y como siempre, Álvarez sorprenderá con la puesta en escena que este año será acompañada por los grandes maestros de la música, de ahí que la cena show se denomine “Oscar en Concierto”. Bajo la batuta de Carlos Arbeleche, productor general del espectáculo, las principales modelos locales desfilarán por la terraza de la piscina del hotel al atardecer.

Los clásicos también serán la inspiración para el menú especialmente elaborado por la chef Marilú Caamaño. El equipo técnico que da soporte al show está compuesto por Vito Lampariello (musicalización e iluminación), Rodolfo Da Costa (escenografía), Vicky Sisniega (peinados), Carmen Steffens (calzados y carteras), María Pena (bijou y accesorios), María Gómez Haedo (tocados), Sonia Baldi (presentación), y María Shaw (difusión).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.