ORT y Udelar, una alianza de buena madera

Para fines del 2017, el sector forestal de Uruguay había logrado exportaciones por más de US$ 1.500 millones, y representaba 17% del total de exportaciones. En ese contexto, la madera no solo se posiciona como un recurso de valor sino que también cobra —aunque todavía tímidamente— mayor protagonismo en la industria de la construcción.

La  Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de a República (Udelar) decidieron crear el Diploma de Especialización en Diseño, Cálculo y Construcción de Estructuras de Madera (DEEM).

Este diploma, pionero al unir a ambas universidades, también es el primer postgrado en el país que ofrece un programa de especialización para arquitectos, ingenieros civiles, mecánicos o agrónomos en diseño, cálculo y construcción de estructuras en madera.

De acuerdo con la coordinadora académica del programa por ORT, la arquitecta Laura Moya, el diploma es importante porque da respuesta a la demanda de profesionales sobre el conocimiento de la tecnología de construcción de madera. “Actualmente los programas de arquitectura e ingeniería civil focalizan el conocimiento en los llamados materiales tradicionales, como el hormigón armado, cerámica y acero, por lo que relegan a la madera estructural a un somero análisis”, explicó.

El DEEM, que comenzará a dictarse el próximo 20 de agosto, está estructurado en ocho materias, de las cuales tres se dictarán en la Universidad ORT del Uruguay, cuatro en Udelar y la restante es un proyecto de fin de carrera que puede ser cursado en cualquiera de las dos instituciones.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.