Nuevo actor de comercio exterior llega a UY (la empresa argentina B&B se expande y llega al país)

La compañía argentina líder en servicios integrales de comercio exterior, B&B, anunció la ampliación de su presencia en cinco nuevos mercados: Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y, por supuesto, Uruguay.

El estudio de comercio exterior B&B comenzó su estrategia de crecimiento regional y proyecta, para 2021, un crecimiento del 20%. Esta compañía, de capitales 100% argentinos, actualmente opera en la vecina orilla a través de nueve oficinas propias y acaba de desembarcar en Brasil y Paraguay, sumando además a su plan expansión oficinas en Bolivia, Perú y Uruguay.

Según la compañía, comprometida con el desarrollo y crecimiento de las actividades de exportación e importación, la expansión regional surge como respuesta a una demanda cada vez mayor de las empresas argentinas que demuestran un particular interés en expandirse a otros mercados, como por ejemplo la industria del agro, de gran relevancia para la región.

“Es un gran desafío y un gran orgullo poder trasladar cada uno de los procesos que fuimos desarrollando a lo largo de los años”, señaló Paul Buenader, presidente de B&B, agregando que “a través de esta iniciativa acompañamos a muchos de nuestros clientes, que van a poder replicar el diferencial de servicio en otros países donde operan”.

Desde 1996 B&B provee servicios de gestión integral en materia aduanera, international freight forwarders, logística interna, depósito y distribución de mercadería, servicios en zona fanca, derecho aduanero y transporte, así como también asesoramiento respecto a cómo diseñar e implantar un programa de compliance en las empresas.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.