Nobilis fomenta la educación financiera en niños con el programa “Sumando Recursos”

Mediante talleres dirigidos a docentes de centros educativos, la compañía brinda herramientas teóricas y prácticas sobre el tema.

Facilitar herramientas prácticas y teóricas para acercar la educación financiera a los docentes es la premisa desarrollada por Nobilis en el programa “Sumando Recursos”, realizado junto a Desem Junior Achievement por segundo año consecutivo y aprobado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

El programa que lleva a cabo la compañía financiera dedicada a la gestión patrimonial se realiza mediante talleres que ponen el foco en la capacitación de los maestros de sexto año de escuela para que puedan incorporar esta temática en la planificación curricular.

“En Nobilis trabajamos para sentar las bases de una economía saludable. Como empresa financiera tenemos la necesidad de volcar nuestros conocimientos a la población, sabiendo la importancia que tiene la educación en esta materia en la temprana edad y su impacto para el futuro. Contar con la aprobación de ANEP para incorporar estos aprendizajes en el aula es un gran orgullo y nos impulsa a continuar trabajando en nuestro propósito”, comentó Juan Patricio Enright, gerente general de Nobilis.

Los temas en los que se forma a los docentes van desde administración hasta contabilidad, finanzas, recursos y consumo responsable, promoviendo la importancia del ahorro, el cuidado de los ingresos y el armado de un presupuesto familiar, entre otras aplicaciones prácticas.

“Sumando Recursos” está organizado en ocho módulos, cuyo desarrollo tiene lugar en la plataforma web CREA de Plan Ceibal, donde se pueden seguir los talleres virtuales y las prácticas. También están disponibles todos los insumos teóricos necesarios y hay foros de intercambio para los participantes. Además, un tutor acompaña el proceso de cada docente y brinda asesoramiento, apoyo o colaboración cuando es necesario.

Este año se lanzaron tres ediciones, que fueron en instituciones privadas, públicas y mixtas. Los talleres tienen alcance nacional, habiendo 15 departamentos representados.

A partir de estos cursos, 71 docentes -49 de centros públicos y 22 de privados- incorporaron la educación financiera en el aula, alcanzando a alrededor de 1.500 estudiantes.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.