No todo es arena y sol en el este (también hay olas de arte)

Desde el 4 al 7 de enero de 2022 llega la 8ª edición de ESTE ARTE, una feria que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este y congrega a coleccionistas, galeristas, artistas y público en general interesado en el arte.

ESTE ARTE presenta su próxima edición en Punta del Este, retomando la actividad presencial para reencontrarse con el público, las galerías, los artistas, coleccionistas y amantes de la cultura y el arte.

Esta será una edición muy especial, centrada en el arte regional para consolidar años de trayectoria y trabajo al mismo tiempo que difundir y celebrar los artistas de excelente nivel que participan en ESTE ARTE.
 


“Hemos vivido tiempos de grandes cambios -dicen desde la organización-, de grandes transformaciones, y el arte es una parte crucial para este renacer que cada uno de nosotros debe pasar, en un grado u otro, para crear o recrear lo que deseamos en y para nuestras vidas”.

En esta edición estarán las galerías uruguayas Black Gallery (Pueblo Garzón), Galería del Paseo (Punta del Este, Lima), Diana Saravia Gallery (Montevideo), Galería Sur (Punta de Este), Piero Atchugarry Gallery (Pueblo Garzón - Miami) y La Pecera (Punta del Este).

Del ámbito internacional vuelven a presentarse en ESTE ARTE 2022 las galerías Herlitzka + Faria (Buenos Aires), Galeria Karla Osorio (Brasilia - São Paulo), Galería Zielinsky (Barcelona) y Xippas (París – Ginebra - Punta del Este). A su vez, Reginart Collections (Madrid - Ginebra) presenta en esta oportunidad artistas con una trayectoria inigualable para el devenir del arte del siglo XX.
 


Caben destacar las nuevas incorporaciones de expositores que se suman a esta exclusiva selección: Galería Cocodrilo (Punta del Este), Banca Tatuí (São Paulo), Blendlatino (Villa de la Angostura) e Imaginario (Buenos Aires), y la galería de mayor trayectoria en argentina Ruth Benzacar Galería de Arte (Buenos Aires).

Laura Bardier, directora de ESTE ARTE, dice que “el arte es un símbolo de optimismo, esperanza y futuros posibles. Los desafíos deben afrontarse y superarse. Creemos en el ilimitado poder del arte. Las ferias son emocionantes, reunimos artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes del arte, al mismo tiempo y en un solo lugar. En ESTE ARTE disfrutamos de lo que hacemos y nos comprometemos con una visión a largo plazo, porque sabemos que el arte siempre nos transporta más allá de nuestras expectativas. Invitamos a quienes compartan nuestra pasión por la cultura, nuestra ambición por hacer historia, nuestra proactividad hacia los negocios a seguir creciendo juntos”.
 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.