No todo es arena y sol en el este (también hay olas de arte)

Desde el 4 al 7 de enero de 2022 llega la 8ª edición de ESTE ARTE, una feria que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este y congrega a coleccionistas, galeristas, artistas y público en general interesado en el arte.

ESTE ARTE presenta su próxima edición en Punta del Este, retomando la actividad presencial para reencontrarse con el público, las galerías, los artistas, coleccionistas y amantes de la cultura y el arte.

Esta será una edición muy especial, centrada en el arte regional para consolidar años de trayectoria y trabajo al mismo tiempo que difundir y celebrar los artistas de excelente nivel que participan en ESTE ARTE.
 


“Hemos vivido tiempos de grandes cambios -dicen desde la organización-, de grandes transformaciones, y el arte es una parte crucial para este renacer que cada uno de nosotros debe pasar, en un grado u otro, para crear o recrear lo que deseamos en y para nuestras vidas”.

En esta edición estarán las galerías uruguayas Black Gallery (Pueblo Garzón), Galería del Paseo (Punta del Este, Lima), Diana Saravia Gallery (Montevideo), Galería Sur (Punta de Este), Piero Atchugarry Gallery (Pueblo Garzón - Miami) y La Pecera (Punta del Este).

Del ámbito internacional vuelven a presentarse en ESTE ARTE 2022 las galerías Herlitzka + Faria (Buenos Aires), Galeria Karla Osorio (Brasilia - São Paulo), Galería Zielinsky (Barcelona) y Xippas (París – Ginebra - Punta del Este). A su vez, Reginart Collections (Madrid - Ginebra) presenta en esta oportunidad artistas con una trayectoria inigualable para el devenir del arte del siglo XX.
 


Caben destacar las nuevas incorporaciones de expositores que se suman a esta exclusiva selección: Galería Cocodrilo (Punta del Este), Banca Tatuí (São Paulo), Blendlatino (Villa de la Angostura) e Imaginario (Buenos Aires), y la galería de mayor trayectoria en argentina Ruth Benzacar Galería de Arte (Buenos Aires).

Laura Bardier, directora de ESTE ARTE, dice que “el arte es un símbolo de optimismo, esperanza y futuros posibles. Los desafíos deben afrontarse y superarse. Creemos en el ilimitado poder del arte. Las ferias son emocionantes, reunimos artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y amantes del arte, al mismo tiempo y en un solo lugar. En ESTE ARTE disfrutamos de lo que hacemos y nos comprometemos con una visión a largo plazo, porque sabemos que el arte siempre nos transporta más allá de nuestras expectativas. Invitamos a quienes compartan nuestra pasión por la cultura, nuestra ambición por hacer historia, nuestra proactividad hacia los negocios a seguir creciendo juntos”.
 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.