No solo se trata de hamburguesas (Arcos Dorados presentó Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible)

Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, presentó su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024, en cuyos datos de Uruguay puede destacarse la recuperación de 95.249 litros de aceite para producción de biodiesel y que el 63% de sus colaboradores son mujeres y el 85% son menores de 24 años.

La compañía Arcos Dorados reafirma su rol como uno de los principales empleadores de jóvenes en América Latina y el Caribe, facilitando el acceso al primer empleo formal y promoviendo el desarrollo profesional a través de la educación y la capacitación.

Uno de los datos más relevantes del reporte es que Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, generó más de 480.000 instancias de formación y empleo durante 2024, reafirmando su papel como uno de los principales motores de inclusión laboral, especialmente para jóvenes en sus primeras experiencias profesionales.

Actualmente 60.000 de las más de 100.000 personas que trabajan en Arcos Dorados en la región son jóvenes menores de 24 años. A nivel local, el 85% de los más de 3.100 colaboradores de Uruguay son jóvenes menores de 24 años. Además del acceso al empleo formal, Arcos Dorados promueve el desarrollo profesional: en 2024 brindó más de 2,9 millones de horas de capacitación a sus equipos en los países donde opera.

Además extiende su compromiso con el desarrollo de los jóvenes más allá de su equipo interno, a través de MCampus Comunidad, una plataforma gratuita y abierta a todas las personas que ya supera los 300.000 mil inscriptos. La misma cuenta con más de 45 cursos –disponibles en español y portugués– sobre habilidades clave para el desarrollo profesional.

La propuesta se complementa con el podcast “Expande tu  Potencial”, disponible en Spotify y las principales plataformas de audio, que ofrece contenidos prácticos e inspiradores para acompañar a los jóvenes en su crecimiento.

En Uruguay el curso más elegido fue Finanzas Personales, y se han alcanzado más de 3.500 inscripciones en estos años. Cabe destacar que el 73% de ellas corresponde a jóvenes de entre 16 y 20 años que desean desarrollarse y completar su educación.

Se destacan en el reporte otros datos que reflejan el impacto positivo de la estrategia socioambiental “Receta del Futuro” en los 20 países donde opera la compañía: más del 50 % de la energía utilizada en sus restaurantes proviene de fuentes renovables, 74% de las compras se realizaron a proveedores locales, 8,6 millones de dólares recaudados a través de iniciativas de impacto social, el 99,63% de la carne proveniente de Argentina y Brasil cumple con la Política de Abastecimiento de Carne Libre de Deforestación de McDonald’s, 4,3 millones de litros de aceite recuperado para la producción de biodiesel y productos de limpieza.

En suma, el Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2024 da cuenta del compromiso que Arcos Dorados tiene con una gestión transparente y responsable. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.