No hay excusas para no brindar (vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Punta del Este)

Luego del éxito de la 22ª edición del Salón Internacional del Vino durante la temporada de verano, con entradas agotadas, vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este. El punto de encuentro donde las bodegas nacionales exhiben lo mejor de su producción, regresa los días viernes 20 y sábado 21 de junio para celebrar su cuarta edición consecutiva.

Sobran motivos para brindar, porque vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este y esto genera que nuevamente exista un punto de encuentro en el que las bodegas nacionales exhiben lo mejor de su producción.

En esta ocasión, el Salón del Vino Uruguayo regresa los días viernes 20 y sábado 21 de junio para celebrar su cuarta edición consecutiva con la participación de más de 40 bodegas uruguayas, que permitirán degustar sus etiquetas más distinguidas.

El ingreso al evento tendrá un valor de US$ 79 por persona, que incluye el acceso, una copa para realizar las degustaciones y la posibilidad de disfrutar de un buffet gastronómico de primer nivel, elaborado por el equipo de chefs del resort.

En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Cabe recordar que el Enjoy Punta del Este Casino & Resort comenzó a operar en 1997 y hoy cuenta con 292 habitaciones, todas con vista al mar, entre las que se incluyen 41 lujosas suites. Por su parte, el casino ocupa un área de 4.000 m2, donde se distribuyen 550 slots, 75 mesas y una sala de póker. El resort también dispone de 7 restaurantes y bares, 18 salones para conferencias y eventos que permiten albergar hasta 5.000 invitados. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.