Ni la lluvia frenó la solidaridad (TocTocViajes celebró 10 años con una corrida a beneficio de la Escuela Roosevelt y el Centro Horizonte)

El sábado 25 de octubre cientos de personas corrieron en la Rambla de Montevideo con el fin de recaudar fondos para los niños con parálisis cerebral severa de la Escuela Roosevelt y del Centro Horizonte, en un evento organizado por la agencia TocTocViajes en el marco de los festejos por sus diez años de vida y su visión de ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. 

Con el apoyo de Assist Card y muchas otras empresas que se sumaron a esta causa, la lluvia y el viento no fueron obstáculo para que la energía solidaria, la empatía de los uruguayos volviera a rendir examen con éxito.

La organización destacó la “marea azul de solidaridad” que, según relata, “tapizó la rambla montevideana y fue una prueba más de que los uruguayos, cuando trabajamos juntos, podemos hacer cosas grandes; y que cuando las empresas se proponen colaborar con la comunidad, cuando abrazan una causa, suceden muchas cosas que van más allá del aporte económico”. 

Entre ellas, lograr visibilizar la tarea que desde hace décadas hacen estas dos organizaciones para mejorar la calidad de vida de cientos de niños. 

TocTocViajes invita a quienes no pudieron sumarse a colaborar con las organizaciones a través de sus sitios web: tanto de la Escuela Roosevelt como del Centro Horizonte.

“Si te anotaste, fuiste, te mojaste, acompañaste y le pusiste el alma, los niños de la Escuela Roosevelt y del Centro Horizonte te lo agradecen”, completó la agencia.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.