Navegando en los niveles más altos (Fenicio distinguida como Google Partner Premier)

La principal plataforma uruguaya de comercio electrónico, Fenicio, fue nombrada nuevamente por Google como Partner Premier, una distinción que permite que la firma cuente con recursos exclusivos para alcanzar los niveles más altos en gestión de publicidad y que es lograda tan solo por el 3% de las agencias en el mundo.

“Además de ser un gran reconocimiento a nuestra experiencia, este certificado nos brinda la oportunidad de ofrecer aún más valor a nuestros clientes a través de herramientas útiles para lograr la excelencia máxima en gestión de publicidad en Google”, manifestó Antonio Todino Growth, manager de Fenicio eCommerce.

De esta forma, la plataforma –a través de su área de Growth Marketing– logra posicionarse como referente en soluciones personalizadas y estratégicas, así como en un aliado altamente capacitado de Google, ya que puede ofrecer campañas capaces de impulsar resultados significativos, maximizar cada inversión y garantizar un retorno óptimo de sus clientes.

El programa Google Partners fue creado con el propósito de respaldar a los grandes profesionales del marketing digital. El 10% de todas las agencias consigue ser socio a nivel global.

Aún más complejo es ser Google Partner Premier, ya que solo cuatro empresas de Uruguay lo han logrado, lo que resalta el desempeño del equipo de Growth de Fenicio. Para llegar a esta valoración, la compañía multinacional analiza el comportamiento de sus socios en base a su experiencia y conocimiento en Google Ads, así como al rendimiento de sus campañas publicitarias, el presupuesto destinado, incremento, la retención de su cartera de clientes y el retorno de la inversión, entre otros factores.

Este vínculo con la empresa norteamericana no es nuevo, pues hace más de 10 años que Fenicio forma parte de la red de socios de Google Partners.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!