Nada se pierde, todo se transforma (ciclo de webinars de Turismo)

Durante todo el mes de abril la Cámara Uruguay de Turismo ofrecerá un nuevo ciclo de webinars cuyo eje central será la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva”. En esta ocasión participarán directivos de Young & Rubicam, Buquebus y la Liga de Defensa Comercial, entre otros.

Uno de los sectores más afectados desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 ha sido el de turismo, en todos y cada uno de sus modelos de negocios. Por esto, en el marco de seguir buscando ideas para sostener una industria que genera muchísimas fuentes de trabajo y recursos variados, la Cámara Uruguay de Turismo (Camtur) ofrecerá durante todo el mes de abril un nuevo ciclo de webinars con distintos especialistas.

En esta ocasión el tema central es la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” y su primera conferencia en línea estará a cargo de Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam, quien el próximo 8 de abril se referirá a “¿Cómo mejorar el sistema automatizado de promoción turística en miras de la temporada de invierno 2021?”.

Luego, el martes 13 de abril, será el turno del economista Bernardo Quesada, a cargo de la gerencia de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), quien abordará el tema de la “Restructuración de pasivos”.

Una semana después, el ciclo “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” de Camtur traerá al doctor Julio Facal, socio en Yelpo & Facal Abogados, para habar del “Impacto del COVID-19 en las empresas turísticas: medidas y perspectivas”.

Apenas unos días después, más precisamente el 22 de abril, será el turno de Lucía Amestoy y Rosario García, directora de Cynsa Uruguay y gerente comercial de Buquebus, respectivamente, quienes abordarán en su videoconferencia acerca de la “Comercialización del producto turístico”.

El día 27 de abril regresará el doctor Facal para hablar de “El alojamiento turístico y la necesidad de un marco legal frente al informalismo”, un tema de gran relevancia más allá de la coyuntura específica de la pandemia.

Finalmente, Camtur dará por cerrado el ciclo con la participación, otra vez, del presidente de Young & Rubicam, Moré, más Rodrigo Melián, director digital de la agencia, quienes el día 29 de abril ofrecerán su visión acerca del “Marketing digital y tendencias” que está teniendo el sector.

En suma, a través de estas seis conferencias en línea, este mes Camtur pone el foco en detenerse a ver y analizar qué posibles transformaciones pueden desarrollarse en el turismo para así generar una proyección de cara a la próxima zafra -pandemia mediante-, que serán las vacaciones de invierno.  

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.