MyPe del Año: ¿Qué empresa se llevó todos los aplausos (y el Oro)?

Además, compartimos los galardonados con Oro, Plata y Bronce en las categorías Gerente Financiero y Exportadora del Año. 

Con más de 800 asistentes, en el Antel Arena se celebró La Gala de InfoNegocios. No fue una Gala más: fue la número 15, la de los primeros 15 años, la que consolida al medio como referencia del periodismo empresarial en nuestro país. 

En Uruguay más del 70% de las empresas están catalogadas como Pequeñas o Medianas, lo que normalmente se conoce como MyPe. Con ese porcentaje en mente, está de más decir que dichas empresas tienen un peso enorme en la economía local, e InfoNegocios reconoce año a año a aquellas que, por un motivo u otro, se destacaron. 

Los lectores dijeron que en el 2022 la mejor MyPe fue Gin Libertad, que cosechó el 25.9% de los votos en su categoría. La Plata se fue para Carrasco, ya que la ganadora fue Delfi Schupp, recibiendo el 11.6% de los votos. En tanto, el Bronce lo recibió otra MyPe dedicada al Gin: Sacro Gin, con el 9.5% de los votos. 

Por su parte, el premio para el Gerente Financiero del Año estuvo reñido, ya que primer y segundo premio tuvieron una diferencia de 0.2% en la votación del público. Así las cosas, el Oro lo recibió Leandro Perasso, de Itaú, y la Plata fue para Ramiro Cal, de San Roque. El tercer premio fue a parar a la vitrina de Nestlé, ya que lo ganó su Gerenta Financiera, Gricela Correa. 

Y si de buenos años hablamos, el 2022 se destacó por el nivel de las exportaciones. En la categoría Exportadora del Año, la mejor votada entre los lectores de InfoNegocios fue Grupo Ras, con un arrollador 36.5%. En segundo lugar y para hacerse con la Plata ingresó Megalabs (14.6%), y el Bronce fue para Proquimur, con el 13% de los sufragios.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.