Muchos uruguayos no evalúan la seguridad de los sistemas que utilizan

Durante 2016, al 10% de los uruguayos le fue hackeada su cuenta de correo electrónico, según el Informe de Indicadores de Seguridad de la Información elaborado por Datasec. De ellos, agrega el estudio, un 2% sufrió un impacto importante, un 3% sufrió un impacto menor y el 5% no sufrió impacto.

Por otra parte, el 22% de los uruguayos señaló haber sido víctima de Phishing, pero solo un 2% reconoció consecuencias importantes a partir del mismo. “Si comparamos esta información con la obtenida por el mismo informe en 2015, podemos concluir que la gente está identificando con mayor claridad casos de phishing, reconociendo que se trata de la apropiación de datos personales con fines fraudulentos”, indicó el director de Datasec, Reynaldo de la Fuente.

Con respecto a las redes sociales, el porcentaje de uruguayos que asegura haber sido víctima de un hacker en Facebook alcanza el 10%, un dato similar al de 2015. De este total, un 2% señala haber sufrió un impacto importante, el 2% un impacto menor y el 6% no haber sufrido impacto alguno.

“Si bien muchos de estos datos son consecuentes con los números del año anterior, lo novedoso –agregó de la Fuente- es que este año tenemos apertura por tema, y ello nos permite medir el nivel de impacto que las violaciones a la ciberseguridad tienen sobre las personas”.

En este sentido, el especialista señaló que cuando las empresas invierten en ciberseguridad, no lo hacen por la demanda de sus clientes, lo que demuestra la importancia de que las empresas concienticen a sus clientes. “Casi un 50% de los usuarios de sistemas realmente no evalúa en lo más mínimo la seguridad del sistema o servicio que le brindan”.

Para el informe 2016, Datasec incluyó información sobre ransomware, un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquearlo desde una ubicación remota y encriptar nuestros archivos quitándonos el control de toda la información y datos almacenados. Si bien los números de incidentes son muy bajos, los casos existentes fueron, en su gran mayoría, reportados por empresas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.